Soy impaciente. Me cuesta demasiado esperar.
Las cosas pasan sin esperártelas, pero luego esperas y no pasan.
Veremos a ver...Pero me huele a corcho quemado.
martes, 21 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
Volando a ras del suelo
Criaturas marinas
Llegado el momento en que cae la tarde,
aparecen las ganas de encontrar lo que busco.
Aparece y desaparece sin dejar rastro alguno,
entre la maleza y el gentío.
Selvática fauna encontramos en el mundo marino,
donde no brilla el sol, sólo la noche,
donde los fluorescentes titilan como estrellas de mar,
dibujando una silenciosa danza acuática.
Sin presencia alguna de ti, se oyen suspiros,
procedentes de corales vacíos y de las algas de nácar.
Subimos a la tierra de los sueños prometidos,
donde, las caricias se encuentran olvidadas.
Edredones que calientan como hogueras neolíticas,
nos prometen un vendaval,
huracanes endulzados que erizan nuestros vellos,
y temblores de tierra bajo la cama.
A las puertas del cielo nos encontramos,
asentados en un nicho repleto de vida,
que va muriendo a la espera de una melodía,
de un réquiem escrito en clave de sol.
Somos locos homo sapiens en tiempo de recolecta.
Cazamos las hojas secas de los árboles al vuelo,
y dibujamos en ellas criaturas marinas.
Somos el silencio callado, la mirada perdida.
Somos, la espera infinita e indefinida.
aparecen las ganas de encontrar lo que busco.
Aparece y desaparece sin dejar rastro alguno,
entre la maleza y el gentío.
Selvática fauna encontramos en el mundo marino,
donde no brilla el sol, sólo la noche,
donde los fluorescentes titilan como estrellas de mar,
dibujando una silenciosa danza acuática.
Sin presencia alguna de ti, se oyen suspiros,
procedentes de corales vacíos y de las algas de nácar.
Subimos a la tierra de los sueños prometidos,
donde, las caricias se encuentran olvidadas.
Edredones que calientan como hogueras neolíticas,
nos prometen un vendaval,
huracanes endulzados que erizan nuestros vellos,
y temblores de tierra bajo la cama.
A las puertas del cielo nos encontramos,
asentados en un nicho repleto de vida,
que va muriendo a la espera de una melodía,
de un réquiem escrito en clave de sol.
Somos locos homo sapiens en tiempo de recolecta.
Cazamos las hojas secas de los árboles al vuelo,
y dibujamos en ellas criaturas marinas.
Somos el silencio callado, la mirada perdida.
Somos, la espera infinita e indefinida.
Rojo cereza
El silencio nocturno dibujado por tu melodía,
se convierte en el mayor de los placeres.
Yaciente en una cama de lirios y velas
dibujas en el lienzo que conforman tus sábanas,
el niño que busca el amor de su madre.
Debajo de la almohada,
adormece el diente de león que en sueños,
vuela con el deseo de que la amante,
se encuentre en esta noche sonora,
sobre la cama de luz sentada.
Entre besos y espadas colgantes,
se esconde el secreto de una pieza inacabada,
llena de poderosos silencios
que buscan en la oscuridad de la noche
las letras en lienzos dibujadas.
El cirio central que ilumina la obra,
salpica con su luz solitaria las pinturas,
que como gotas de sangre, llenas de hermosura,
se mezclan con el pincel, para crear maravillas.
Lamentos sentados en sillas,
de madera de cerezos, que dan como fruta
pequeñas esferas imperfectas, rojizas,
de sangre hirviente mezclada con semillas.
Delicioso el fruto que de nuestros cuerpos brota,
que de tu voz se alimenta, y que ahora,
debido a su falta,
por tus manos y besos llora.
se convierte en el mayor de los placeres.
Yaciente en una cama de lirios y velas
dibujas en el lienzo que conforman tus sábanas,
el niño que busca el amor de su madre.
Debajo de la almohada,
adormece el diente de león que en sueños,
vuela con el deseo de que la amante,
se encuentre en esta noche sonora,
sobre la cama de luz sentada.
Entre besos y espadas colgantes,
se esconde el secreto de una pieza inacabada,
llena de poderosos silencios
que buscan en la oscuridad de la noche
las letras en lienzos dibujadas.
El cirio central que ilumina la obra,
salpica con su luz solitaria las pinturas,
que como gotas de sangre, llenas de hermosura,
se mezclan con el pincel, para crear maravillas.
Lamentos sentados en sillas,
de madera de cerezos, que dan como fruta
pequeñas esferas imperfectas, rojizas,
de sangre hirviente mezclada con semillas.
Delicioso el fruto que de nuestros cuerpos brota,
que de tu voz se alimenta, y que ahora,
debido a su falta,
por tus manos y besos llora.
jueves, 4 de noviembre de 2010
a(mal)gama
Y tengo la sensación de que si no tiro de la cuerda, se escapa. Y luego no aparece durante días. Y cuando vuelva de esa separadora lejanía, tengo el mal presentimiento de que no volverá a pasar ante mis ojos, ni de forma fortuita, ni de forma pactada.
La verdad es que no sé cómo lo hago, pero tiendo a alearme con los metales que no debo.
La verdad es que no sé cómo lo hago, pero tiendo a alearme con los metales que no debo.
Salvando caídas en picado
Y tras mi petición de no más pasos, voy y los doy yo hacia otro precipicio.
Al menos el daño no fue físico. Había una cama para dos al final de la caída.
Al menos el daño no fue físico. Había una cama para dos al final de la caída.
sábado, 30 de octubre de 2010
No más pasos
En un sentido muy egoista, no quiero que sigáis creciendo. No quiero por miedo. No quiero que acabéis convirtiéndoos en un semi-dios inalcanzable con el que no se puede contactar ni a través de un credo.
No quiero pensar que de aquí a un tiempo, vuestro pasado quede tan atrás, que una vez olvidadas vuestras raíces, reneguéis de ellas hasta tal punto de que olvidéis quiénes fuisteis en otro tiempo.
Creced y multiplicaos, pero no olvidéis a quienes estuvieron con vosotros en lo más bajo de la base de la pirámide. Quienes os ayudaron a levantar las aristas, y quienes, una vez en la cúspide, os ayudaron a no quemar vuestra vista con el incandescente Sol.
No quiero pensar que de aquí a un tiempo, vuestro pasado quede tan atrás, que una vez olvidadas vuestras raíces, reneguéis de ellas hasta tal punto de que olvidéis quiénes fuisteis en otro tiempo.
Creced y multiplicaos, pero no olvidéis a quienes estuvieron con vosotros en lo más bajo de la base de la pirámide. Quienes os ayudaron a levantar las aristas, y quienes, una vez en la cúspide, os ayudaron a no quemar vuestra vista con el incandescente Sol.
lunes, 25 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
domingo, 19 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
¿Socorro?
Salimos de la rutina, nos metemos en la boca de lobo, para quedarme yo sola con un sabor agridulce.
Porque entre brebajes, también queda tiempo para las charlas, el miedo y el sentimiento mutuo de inseguridad que mostramos entre paredes tapizadas.
Porque entre brebajes, también queda tiempo para las charlas, el miedo y el sentimiento mutuo de inseguridad que mostramos entre paredes tapizadas.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Heladora verdad que calienta
Este calor aumenta conforme nos acercamos al otoño. Es la vida al revés.
Corta vida le esperará al invierno. El calor viene para ahogarnos, para ahogarlo. Para llevarse a todos esos grandes románticos que escribían y escriben mientras ven caer la nieve. Mientras sueñan con sus ideas entre mantas y hogueras, entre amores helados y muertos.
El verano quiere hacerse con todo, quiere apoderarse del año, quiere abrazar a la tierra por siempre jamás. Detesta dejarla escapar. Y mientras tanto el otoño y la primavera luchan por la vida, luchan contra con sus constantes vitales débiles.
Secos los árboles de la inspiración, incendiados los montes de libertad, finalizamos un mes, que como un rayo, ha pasado volando y sin mirar hacia atrás.
Corta vida le esperará al invierno. El calor viene para ahogarnos, para ahogarlo. Para llevarse a todos esos grandes románticos que escribían y escriben mientras ven caer la nieve. Mientras sueñan con sus ideas entre mantas y hogueras, entre amores helados y muertos.
El verano quiere hacerse con todo, quiere apoderarse del año, quiere abrazar a la tierra por siempre jamás. Detesta dejarla escapar. Y mientras tanto el otoño y la primavera luchan por la vida, luchan contra con sus constantes vitales débiles.
Secos los árboles de la inspiración, incendiados los montes de libertad, finalizamos un mes, que como un rayo, ha pasado volando y sin mirar hacia atrás.
Ensoñación mortal

Supongo que los malos sueños pasan. Pero tras los míos, queda el sabor amargo de no tener a nadie delante, de tener un vacío helador que me congela cada noche, bajo mantas y edredones.
Serpientes llenas de veneno que se retuercen en mi cabeza día y noche, y que se adormecen con el sonido de una voz lejana, estrangulan cada uno de mis nervios, cada una de mis venas. Se van, vuelven, se van, vuelven.
Un sonido estridente me despierta. Sentía la presencia de un frío gélido cerca. Palabras que caen en saco roto. Sigo soñando. Mis arterias se retuercen de dolor.
Venenosas víboras que habéis depositado vuestro veneno en mí, reptad hasta las últimas células, hasta el último hilo de calor que desprenda mi cuerpo.
lunes, 23 de agosto de 2010
Relaciones: cuestión de helados
martes, 10 de agosto de 2010
Cielos de otoño

Cielos de otoño
Sucumbiendo al frío polar
del otoño que nunca llega.
Mal intentando entender
al oso que hiberna,
que pierde su vida
entre siesta y sueños.
En la caverna de sombras
del fuego eterno
que calienta, quema
y conduce al engaño,
siento el frío extraño
del que busca la luz verdadera,
del sol que la vista y el alma quema.
Busca en la noche la luz de estrellas
que fugaces pasan dejando estela.
Quiere, siente,
padece y desespera
buscando en la luna llena
el amor, la locura
y la cordura plena.
domingo, 8 de agosto de 2010
Soneto 129
Derroche del espíritu en vergüenza
la lujuria es en acto, y hasta el acto
perjura, sanguinaria, traidora,
salvaje, extrema, cruel y ruda:
despreciada no bien se la disfruta,
sin mesura anhelada, y ya alcanzada,
odiada sin mesura, cual un cebo
que desquicia al incauto que lo traga.
Desquicio los suspiros, los abrazos,
los gemidos del antes y el durante,
júbilo al gozar, después penuria,
promesa de alegría, luego un sueño.
Lo saben todos, pero nadie sabe
cerrar el cielo que lleva hasta ese infierno.
William Shakespeare. Traducción de Carlos Gardini.
Derroche del espíritu en vergüenza
la lujuria es en acto, y hasta el acto
perjura, sanguinaria, traidora,
salvaje, extrema, cruel y ruda:
despreciada no bien se la disfruta,
sin mesura anhelada, y ya alcanzada,
odiada sin mesura, cual un cebo
que desquicia al incauto que lo traga.
Desquicio los suspiros, los abrazos,
los gemidos del antes y el durante,
júbilo al gozar, después penuria,
promesa de alegría, luego un sueño.
Lo saben todos, pero nadie sabe
cerrar el cielo que lleva hasta ese infierno.
William Shakespeare. Traducción de Carlos Gardini.
viernes, 6 de agosto de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
Vente
lunes, 2 de agosto de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
sábado, 24 de julio de 2010
Ciudad-museo de arte impersonal abstracto

Cabalgando sobre dunas doradas, que en realidad no son más que nubes con tintes amarillentos que provienen de los rayos de sol, un desierto se mezcla con el mar y el cielo. Calculo la ruta de forma mental-visual. No hay GPS alguno, pero me basta con ver la costa y los campos desde la ventanilla del avión. Esto es el Cantábrico. Esto es Francia. Esto es el Canal de la Mancha. Siguiendo estos ríos que desembocan en el mar, llegaremos hasta el Támesis. Esto es Londres.
Te das cuenta de que el aire de Inglaterra es diferente. Es un aire que se respira mejor.
Adentrándome en la ciudad capital, observo las pequeñas casas antiguas, pero con encanto. Con tejados de película de Disney. Con tejados bohemios. Con tejados con historia, con miga. Me tomaría un té subida en uno de ellos de día. Tomaría absenta de noche.
Las calles abarrotadas de gente no me dificultan ver la libertad que se esconde en ellas. Gente variopinta, gente de color, gente blanca, gente con gorros, gorras, velos, crestas, escafandras, coronas. Gente. Gente poco corriente. Gente poco sonante.
Mis viajes a este país, en especial a esta ciudad, y sobre todo acompañada de gente distinta cada vez, me demuestran que hay que tener una mente diferente para poder entender lo que se cuece en sus fogones, lo que se bebe en sus bares, lo que dicen sus sueños.
No hay papeleras en el metro. Tiene una explicación. Pero es una explicación que a ojos de un turista es irrelevante. Lo que al turista le importa es: ¿cómo es que nadie tira la basura al suelo? ¿Educación? ¿Son los británicos tan educados como se les ha pintado en los cuadros?
Es como todo. La educación cada vez se está perdiendo más. Entras al país y nadie de te da la bienvenida al revisar tu pasaporte. Sin embargo, en la tienda más próxima al control, dentro del mismo aeropuerto, te esperan con una sonrisa, e incluso con recomendaciones.
Yo llamo a esto: la magia individual de cada persona. Yo lo llamo: la magia anglosajona.
Retratando fantasías.

Dibujo en mi retina todo aquello que me llama la atención. Creo una imagen a mi gusto y la guardo en mi memoria para siempre.
A simple vista puede parecer un ejercicio saludable, sin embargo, quedarse con la imagen de lo que podría ser y nunca fue o será, es el peor juego del mundo. Es más cortante que la guillotina de Ana Bolena.
Proximamente: Reflexiones a orillas del Támesis.
Sólo necesito unos días más de desconexión obligada.
martes, 13 de julio de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
Freedom
I try to be a survivor in a world full of death.
I'm still living a big lie, but at the same time, I'm trying to fight against it.
I'm sure, I'm really quite sure I'll be able to get it one day. Soon. Sooner or later, I'll be a free soul flying in the air, smiling, living.
I'm still living a big lie, but at the same time, I'm trying to fight against it.
I'm sure, I'm really quite sure I'll be able to get it one day. Soon. Sooner or later, I'll be a free soul flying in the air, smiling, living.
viernes, 9 de julio de 2010
Outdoors, indoors?
Where are you?
I can't see you, I can't even feel you.
I'm alone. You're not here, not even there.
Silence everywhere.
I can't see you, I can't even feel you.
I'm alone. You're not here, not even there.
Silence everywhere.
miércoles, 7 de julio de 2010
El que te quiera ver,leer, sentir, oler, que te busque y te encuentre.
Tus líneas como ventanas abiertas, han dado paso a corrientes de letras y sentimientos, una y otra vez de tus ojos a los suyos, de los suyos a los tuyos, a los de todos y a los de nadie.
Leemos lo que queremos. Y si no queremos, ni amamos, ¿para qué leer?
Tus líneas como ventanas abiertas, han dado paso a corrientes de letras y sentimientos, una y otra vez de tus ojos a los suyos, de los suyos a los tuyos, a los de todos y a los de nadie.
Leemos lo que queremos. Y si no queremos, ni amamos, ¿para qué leer?
Jugando al escondite conversacional.
Ocultando las ganas de comerte el mundo, no conseguirás que me atragante con mi galleta.
lunes, 5 de julio de 2010
Waiting is a waste of time
domingo, 27 de junio de 2010
Gracias por hacer de tu problema un dogma que nadie creyó. La culpa es mía de todas maneras.No quiero que mi nombre sea pronunciado,las palabras se las lleva el viento, y las quejas incoherentes aún más.
No seré yo quien vuelva a meter el pie donde no hubo que meterlo jamás.
Los hoyos están para los muertos. Los vuelcos del corazón están para los débiles.
Estoy cansada, vencida, derrotada. No aguanto más una batalla de desgaste.
Es el punto final de una guerra que tanto tiempo duró pero que ni siquiera tendría que haber empezado.
Me arrepiento de cargar un fusil que ni siquiera llevaba mi nombre.
Seguiré siendo pacifista, como lo fui en un principio.
El agotamiento me hace retirarme de una lucha sin fin, que más bien es una lucha por errores incoherentes, estúpidos y mundanos de mi vida.
Feliz victoria para tu persona, personaje, débil e inocente, que jamás debería haber ennegrecido mi vida.
No seré yo quien vuelva a meter el pie donde no hubo que meterlo jamás.
Los hoyos están para los muertos. Los vuelcos del corazón están para los débiles.
Estoy cansada, vencida, derrotada. No aguanto más una batalla de desgaste.
Es el punto final de una guerra que tanto tiempo duró pero que ni siquiera tendría que haber empezado.
Me arrepiento de cargar un fusil que ni siquiera llevaba mi nombre.
Seguiré siendo pacifista, como lo fui en un principio.
El agotamiento me hace retirarme de una lucha sin fin, que más bien es una lucha por errores incoherentes, estúpidos y mundanos de mi vida.
Feliz victoria para tu persona, personaje, débil e inocente, que jamás debería haber ennegrecido mi vida.
viernes, 25 de junio de 2010

Me pregunto qué pasa cuando las cosas llegan a un fin. ¿Ese hecho hace que todas las situaciones que conectan con la finalizada también terminen? ?O no hay un nexo tan fuerte, y las subordinadas siguen manteniéndose en pie, férrea y valientemente? Supongo que dependerá de cuánto sople el viento. Pero aquí el cierzo es temible.
Siento que el cierzo arrasará con todo cuando se decida a soplar fuerte y hasta se me llevará a mí cuan hoja seca en octubre.
miércoles, 23 de junio de 2010
Good Luck
Idem de idem

Somos tan parecidas...A veces pienso que casi podríamos ser la misma persona, si no fuera por la única abismal diferencia que nos separa. Pero en definitiva, ambas estamos encadenadas al mismo poste: el del sufrimiento consciente por algo que quedó lejos, por algo sin retorno.
No estamos solas, pero sentimos estarlo. Buscamos refugio, haciendo daño o sin hacerlo, pero seguimos sin econtrar el calor del fuego que un día se apagó.
Y mientras tanto aparecen nuevos bichejos en el camino. Qué manía. No os acerquéis. Es puro veneno.
sábado, 19 de junio de 2010
Silver Dagger
viernes, 18 de junio de 2010

Stop!
Paro de repente, y me pongo a pensar: "a ver si este verano me depara algo diferente".
Prosigo con mi andanza, riéndome de la insensatez que acaba de aparecer en mi mente.
Hace tiempo que los veranos son ,en líneas generales, tan monótonos como cualquier otra estación del año.
Quiero que llegue el otoño...
jueves, 17 de junio de 2010
Reflexión tras el análisis del miedo I

¿De qué sirve luchar cuando ya no te queda munición?
Esto es tan frustrante, y tan denigrante...
Creo que voy a enfermar. Bueno, realmente ya estoy enferma.
Quiero irme de aquí. Quiero superar mis miedos. Quiero superarte, superarla, superarlos a todos. Quiero dejar de luchar bajo una vía láctea llena de estrellas lejanas.
Quiero dejar de ser quien soy para poder ser un alma renovada, que muera y reviva como el ave fénix.
Siento que no te pierdas en mis arenas movedizas. Siento no ser un mar de sopresas. Siento ser un océano de dudas.Siento todo demasiado y ese es el problema.
Tengo miedo de perder, de perder la batalla, la batalla contra un enemigo. Tengo miedo del rechazo de mi propia patria, y de que me nieguen la medalla. Tengo miedo de morir en el intento. Tengo miedo de que ésto no acabe nunca, y a la vez, de que acabe. Tengo miedo de que mis heridas no cierren y se infecten. Tengo miedo de perder mis extremidades, de perder la cabeza, el corazón.
Tengo miedo de convertirme en polvo aún enamorado de una causa perdida.

Siento que tantas cosas se me escapan entre los dedos... ¿Quién establece los criterios para clasificar una felicidad u otra como absoluta o relativa? ¿Quién es capaz de decirme por qué no sé sonreír si no es con aquello que me hace daño y me hiere por dentro una y otra vez? ¿Por qué lo irónico de la vida se convierte en una vida irónica, una vida irónicamente perfecta, pero sarcásticamente una vida de mierda, llena de gilipolleces y tonterías, orgullo y prejuicios, daños y perjuicios, daños colaterales, y laterales cortantes que nos hacen heridas cada vez que pasamos sin mirar por dónde vamos?
La ceguera: el gran enemigo del ser humano después del miedo. La hoguera: el lugar donde arden los recuerdos y nace el olvido. El amor: la daga que corta y el veneno que mata. El miedo: el peor enemigo del hombre, dicen. Miedo significa precaución. El miedo no siempre nos impide actuar. El miedo invita a reflexionar. El miedo a morir en la hoguera de los sentimientos delimitadores de tiempo, de persona, de esencia, de ser, es algo innato. Innato en los que no creemos en una vida de luz y de color. Nuestra vida es como una película de principios del siglo pasado: muda y en blanco y negro.
domingo, 13 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
My wall

No me gusta no poder ser quien soy, por miedo a muchas cosas. Realmente debería hacer lo que me diera la gana, y no esconderme tras un muro de piedra o alambre. Debería destruir el muro con mis propias manos. Pero da igual. Poco a poco lo he ido construyendo, piedra a piedra, y ahora, no tengo ni fuerzas ni ganas para destruirlo.
He aquí, el nuevo telón de acero.
lunes, 7 de junio de 2010
Preludio visual hacia el sonido




Hay portadas como la del álbum Nevermind de Nirvana, que me parecen curiosas, atrayentes, y con un mensaje que hay que saber leer entre líneas.
Hay otras, como la del primer trabajo de Muse, Showbiz, que me parecen originales y exquisitas. Otras más nacionales, como la portada del segundo trabajo de Havalina, Imperfección, evocan sencillez y calidez al mismo tiempo, porque transmiten tranquilidad. 


Y qué decir, de portadas minimalistas como la del primer EP del grupo zaragozano Velouria, donde unas tijeras nos llevarán a un mundo, a una dimensión recortada y modelada al antojo de unos riffs y unos ritmos peculiares.
Es el arte de la portada, es la portada un arte. La portada es el preludio del disco que vamos a escuchar. Puede darse el caso de que sea una portada extraordinaria y sin embargo el contenido del álbum sea una patada al oído, al instinto creador. Puede darse también el caso contrario. Pero está claro, que una buena portada, original, que llame la atención, atrae al público. Le hace cosquillas a nuestro oído. Llama al timbre del tímpano para presentarle su oferta de canciones aún no escuchadas.
La publicidad hecha imagen, se convierte en un arte que atrae a toda clase de públicos y que nos invita a sumergirnos en un mundo visual distinto. Nos hace dormir con fantasmas llenos de imperfecciones, a los que no les importa el mundo del espectáculo, porque no son más que un simple recorte de una obra visual y musical, todo en uno.
domingo, 6 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010

Bienvenido al fin del mundo. Como la tierra es más plana que un folio, he aquí el precipicio que os lleva a una muerte segura. Pero no os preocupéis, al acabar el viaje, podréis recoger una foto con vuestras caras de susto. No son muy caras. Si las queréis comprar, cuestan un alma. Merece la pena. Feliz muerte :)
jueves, 3 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
I won't let such a silly mistake kill whatever there was before in our crystal jungle.
Don't know when everything will be ok again, but hope it doesn't take a long time, 'cos I'm tired of waiting for nothing, to be honest.
Don't wait for something is not naturally coming. Just live for today, without thinking of what you had long time ago, and what you don't have at the moment.
I won't act, it's your turn now. How would it be when we meet again?Not sure, but be nice at least, please.
Don't know when everything will be ok again, but hope it doesn't take a long time, 'cos I'm tired of waiting for nothing, to be honest.
Don't wait for something is not naturally coming. Just live for today, without thinking of what you had long time ago, and what you don't have at the moment.
I won't act, it's your turn now. How would it be when we meet again?Not sure, but be nice at least, please.
domingo, 30 de mayo de 2010

Yo también tengo mi orgullo , ¿sabes?
Hay cosas que jamás entenderé. Cuando quieres algo, realmente luchas por ello, y te da igual conseguirlo una hora antes o después.
El tiempo es simplemente una excusa. La puntualidad no es más que un patrón que pocos siguen, porque somos así: nos gusta hacer esperar.
Y sin embargo, en vez de esperar con impaciencia, tomas una postura pueril, y cuelgas tus palabras, ahogadas, somnolientas. Palabras con rencor y odio, que esconden un "ahí te jodas" detrás de sus letras.
Pues nada, no seré yo quien mate tu orgullo, y no serás tú quien haga morir al mío.
Ahora, ahí te quedas tú.
jueves, 27 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010

Un año más ha pasado. Yo no cuento el tiempo desde el 1 de enero de cada, año, yo lo cuento desde el 16 de mayo.
Hace un año todo era bastante diferente a como lo es ahora. No me hace especial ilusión cumplir 19. Supongo que…hasta que cumples los 18, esperas que ese día llegue con ansia, y sin embargo, una vez pasado ese umbral, no quieres cumplir más años, no quieres crecer más, quieres quedarte con esa inocencia inherente en los “deci”.
Éstos serán mis últimos “dieci”, y la cifra redonda del número 20, me asusta, porque la veo tan lejana, me veo tan lejana, os veo tan lejanos a todos en el periodo de un año…
Y el hecho de que el tiempo pase tan deprisa me marea. Me marea porque no me percato de las cosas, no me da tiempo a fijarme en los detalles, ni a reflexionar. Todo ocurre deprisa.
Y qué decir cuando la rutina invade nuestras vidas…La rutina se encarga del secuestro de nuestro tiempo.
En fin, gracias a todos los que lleváis diecinueve años a mi lado, (y aunque no sean 19 también). Gracias por adelantado, a todos aquellos que quedan por venir. Gracias a todos por leer en estas líneas la felicitación personal de cumpleaños posiblemente más extraña del mundo, o del mundo de Laura, je.
Felicidades a todos los que nacieron en tal día como hoy.
domingo, 9 de mayo de 2010

Dejé de ser yo hace mucho tiempo. Ya casi he olvidado cómo solía ser. Perdí mi esencia encontrando una nueva, que me llenó de vida y poco después me la arrebató.
Aprendí, cuánto aprendí…pero al mismo tiempo olvidé. Olvidé quién fui y quién quería ser. Pasé a depender de un aura que no era la mía. Pasé a ser una nueva persona revitalizadamente muerta. Pasé de ser inocentemente feliz, a desear desesperadamente volver a serlo.
Me di cuenta de que no había perdido el tiempo, pero había perdido a mi antigua yo.
Diferente ahora y con consciencia de ello, siento lástima por mí misma, y me siento idiota. No quedó nada. No queda nada, ni quedará. Creé un incendio que me quemó lentamente, y ahora sólo soy cenizas. Perdí todo y me siento sola.
jueves, 6 de mayo de 2010
Pinceladas existenciales.
miércoles, 5 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
I love when the clouds go round and round, when the wind blows. It's cold outside again, and sometimes it is inside of me.
It's just this terrible feeling of losing a battle which started a long time ago.
Time passes so fast, as fast as I don't realise what is happening at the moment, and I don't even know what happened yesterday.
Everything belongs to yesterday. You and me. But we're still creating a new present, difficult to understand, but at least, I feel better now. Much better than a year ago, by these days.
Nothing lasts forever, although someone said once that diamonds do.
Nothing lasts forever, because the wind blows and we are like the clouds which dance and dace in the blue sky until the day we die.
It's just this terrible feeling of losing a battle which started a long time ago.
Time passes so fast, as fast as I don't realise what is happening at the moment, and I don't even know what happened yesterday.
Everything belongs to yesterday. You and me. But we're still creating a new present, difficult to understand, but at least, I feel better now. Much better than a year ago, by these days.
Nothing lasts forever, although someone said once that diamonds do.
Nothing lasts forever, because the wind blows and we are like the clouds which dance and dace in the blue sky until the day we die.
domingo, 2 de mayo de 2010
¿Dónde estás?¿Dónde te has metido?Es imposible encontrarte fuera del lúgubre lugar donde nuestras pupilas se dilataron al mismo tiempo que lo hicieron nuestros poros.
No sé por qué, pero siento que la no actuación tiene su condena. Espero equivocarme.
Mis ilusiones se van por el desagüe de la infinita indiferencia que siento hoy hacia todo. Y posiblemente, también mañana.
Es difícil entender el por qué de las cosas, y aun más el por qué no.
Somos idiotas, esa es mi conclusión.
No sé por qué, pero siento que la no actuación tiene su condena. Espero equivocarme.
Mis ilusiones se van por el desagüe de la infinita indiferencia que siento hoy hacia todo. Y posiblemente, también mañana.
Es difícil entender el por qué de las cosas, y aun más el por qué no.
Somos idiotas, esa es mi conclusión.
lunes, 26 de abril de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
Cosas
Hay cosas que me encantaría poder explicar, pero cada vez que lo intento, cada vez que intento gritarle al mundo, mi voz se apaga, no suena. Todo el torbellino de sentimientos e ideas que me zarandea por dentro y por fuera, muere y nace tantas y tantas veces, que absorbe mi energía de forma tal, que incluso a veces pienso que muero y no voy a volver a la vida.
Hay cosas que me ecantaría saber explicar, pero no puedo, no sé explicarlas porque no llego a entenderlas, no llego a captar su esencia, o posiblemente capte demasiada.
Hay cosas que me encantaría explicar... y que me explicaras.
Hay cosas que me ecantaría saber explicar, pero no puedo, no sé explicarlas porque no llego a entenderlas, no llego a captar su esencia, o posiblemente capte demasiada.
Hay cosas que me encantaría explicar... y que me explicaras.
sábado, 10 de abril de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
Puntos de fuga y escape

No sé si será sano cubrir los agujeros de mi burbuja monocromática intentando tocar todas las ramas de la fotografía que me sean posibles. Pero ya que mi mirada se ve coartada por las limitaciones físicas y biológicas que cualquier ojo humano puede tener, y en especial el mío, como la venta de órganos no es lícita ni tampoco ética, al igual que Philip K.Dick creó los animales eléctricos en su famosa novela, la creación y el comercio de esta forma de ver el mundo, de una forma artificial, y a veces incluso mejorada, es una vía de escape, para mi mirada, para mí, en todo lo general y particular de ese pronombre.
martes, 6 de abril de 2010
jueves, 1 de abril de 2010

Don't know, but I like days like yesterday.
Free moments, peace, no storms in mind, heavy wind outside, watching the distressing death of the sun by such those bigs crystals which show a wonderful view of another world,not as shiny as the one we're linving in.
No stress,silence, pillows and blankets, full moon outside. It was still windy, so what?
Smiles and smiles,how long will it take them to disappear?
martes, 30 de marzo de 2010

Luchas poco a poco por conseguir libertades, de forma lenta, pausada, quizás demasiado, para conseguir deshacerte de las cadenas que te atan al yugo de la sumisión, de la limitación pueril, pero a lo largo del camino, cuando crees que ya todo debería ser más fácil, más llano, encuentras miles de agujeros negros que te absorben de una forma incesante, que truncan tu felicidad, tu sonrisa, tu persona, tu ser, tu todo.
Limitaciones que adoptan una forma mediocremente impresionante o impresionantemente mediocre.
Algunos se salvan, otros siguen andando por una senda de obligaciones, de quehaceres, la senda del sí porque sí, del no porque no, siendo lo que otros quieren que seas, y no siendo quien tú quisieras ser.
No es fácil superar los límites, pero es necesario plantar cara a la orden, al mandato, a la obediencia, a lo que no te deja desarrollarte como persona, ser tú mismo, y no ellos. Ser tu yo y tus circunstancias, no un yo creado por otras ajenas a ti.
Lo que hay que hacer es tirar la casa por la venta, el barco por la borda, la colilla por la ventanilla del bólido de carreras, la moneda de céntimo desde la Torre Eiffel, por mucho que se nos prohíba.
En definitiva, volver a depender de un yugo, el yugo de lo infantil, del egoísmo puro y duro, pero nuestro egoísmo, porque así seremos nosotros, sin truncamientos, sin limitaciones, y viviendo una vida que quizás no sea un camino de rosas, pero sí será 'la vie en rose', nuestra 'vie en rose'.
domingo, 28 de marzo de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
Muerte luminosa

A veces te das cuenta de que las estrellas con el paso del tiempo, van perdiendo brillo y luminosidad.
Es el precio que tienen que pagar por estar tan arriba.
Tanto, que para variar, se quedaron colgadas, y por mucho que quieran, no bajarán.
Bueno, alguien conseguirá alguna escalera multikilométrica, y las salvará de su aterrador destino.
Pero en definitiva, es mejor morir en el momento que irse apagando con el tiempo.
jueves, 25 de marzo de 2010
Paranoid Android
martes, 23 de marzo de 2010
¿Y qué más vais a hacer para coartar nuestras libertades?
Prohibiciones, restricciones, sanciones, recaudaciones, amonestaciones...
La cuestión es no dejar vivir en plena libertad, en vetar al que habla y ve, en alabar y lavar el cerebro al ignorante.
Cerrando puertas, ventanas, webs y mentes es vuestra manera de decir: "Aquí estamos, por encima de vosotros, no os paséis de la raya".
Bienvenidos al mundo hipócrita de la felicidad sumida en una crisis monetaria,una crisis de valores y de mentalidad abierta.
Una sociedad en definitiva, muerta.
Prohibiciones, restricciones, sanciones, recaudaciones, amonestaciones...
La cuestión es no dejar vivir en plena libertad, en vetar al que habla y ve, en alabar y lavar el cerebro al ignorante.
Cerrando puertas, ventanas, webs y mentes es vuestra manera de decir: "Aquí estamos, por encima de vosotros, no os paséis de la raya".
Bienvenidos al mundo hipócrita de la felicidad sumida en una crisis monetaria,una crisis de valores y de mentalidad abierta.
Una sociedad en definitiva, muerta.

I was worried, worried about everything.
Worried of the silence, of the absence, of the emptiness.
I was afraid of the lonely state of not being there when you were supposed to be.
It's quite different now. Something is changing, something is getting worse, I suppose.
I can't stop it, neither you can.
This is life, this is you, this is me, this is our stupid bubble exploding under the sun, under the stars.
domingo, 21 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010

Quiero dormir, vivir, sentir, morir. Morir en el intento. En el vano intento de congelar el tiempo.
Tiempo, que vuela, que nada, que se sumerge entre cristales de arena y coral.
Tiempo varado, convertido en piedra, en fósil, en ser inerte, que muerto y bien muerto está.
Sentados, unidos, mirando de forma incierta, sentenciando su juicio final, el cual nunca llega.
Muriendo el ocaso, naciendo el día, dos sombras intrépidas luchan por vivir. Fuego que quema, que hiere, que mata, que intenta hacer sentir.
Pero como el sentir es vivir, y el vivir implica morir, yo, prefiero el sueño, la imagen onírica.
lunes, 15 de marzo de 2010
Fed up!

Y cuanto más tiempo pasa, más cerca veo la destrucción de un todo y un nada que forman la persona, mi persona.
Y será así hasta que me rompa como un jarrón chino al caer de una considerable altura.
La diferencia es que nadie avisó que yo fuera tan frágil como el jarrón, y luego pasa lo que pasa.
Gracias por hacer de forma consciente o inconsciente, a sabiendas o sin saber, que cada día me de más asco compartir contigo el mismo aire, el mismo cielo, el mismo origen y el mismo destino.
domingo, 14 de marzo de 2010
(L)*

Luces negras que oscurecen la habitación. Neones estropeados que emiten brillos suculentamente abstractos, enternecen el halo de inocencia muerta entre unas sábanas de blanco satén que envuelven cuerpos yacentes entre lirios de muerte y destrucción.
Románticas armas de destrucción masiva, aquéllas que se usan sin saber que van a hacer daño hasta el final de sus días, hasta la muerte necesaria de cada una de sus células tan vivas ahora, pero tan inertes dentro de un tiempo.
Uno de mis cuadros preferidos ♥
Suscribirse a:
Entradas (Atom)